Una Amazonía libre de combustibles fósiles, en la que se impulse el desarrollo sostenible, se apoye a los indígenas y comunidades que la habitan, parece utópica ante los intereses que insisten en explotar petróleo y gas en la selva, pero una propuesta de un grupo de ecologistas y pueblos originarios quiere hacerla real.
La idea se ha planteado desde hace décadas, pero en la reciente reunión presidencial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), varias ONG indígenas y ambientalistas pidieron que este tema se incluya en la próxima Conferencia del Clima de la ONU (COP30).
"La Amazonía, centro de nuestra vida y memoria, ecosistema fundamental para el equilibrio climático global, enfrenta una arremetida cada vez más amplia de los intereses extractivistas, entre ell