El consumo de pollo en Venezuela se ha disparado, registrando un impresionante aumento del 188% en los últimos cuatro años, según datos presentados por el Congreso Avícola del país. Este crecimiento eleva el consumo per cápita de 9 a 26 kilos anuales, una cifra que destaca el rol crucial del pollo como una de las proteínas más asequibles en el actual contexto económico.

El pollo: la proteína más accesible en medio de la crisis

A pesar de la contracción general en el consumo de proteínas en el país, el pollo ha emergido como una opción preferida por su bajo costo y amplia disponibilidad. «Este incremento refleja la capacidad del sector de adaptarse y ofrecer una alternativa accesible a la población», explicó José Quintero, presidente del Congreso Avícola. El pollo se ha convertido en un p

See Full Page