En los últimos años, Colombia se abrió espacio como un destino turístico competitivo en la región. Solo en 2024, la llegada de visitantes internacionales creció alrededor de un 11%, consolidando al país como una alternativa atractiva frente a vecinos latinoamericanos.

Sin embargo, esa dinámica podría cambiar de manera abrupta si prospera una de las medidas incluidas en el proyecto de reforma tributaria que cursa en el Congreso: la eliminación de la exención del IVA del 0% en los servicios de hotelería para extranjeros no residentes y la aplicación de una tarifa del 19%.

La noticia encendió las alarmas en el sector. Para la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), ese beneficio no era un simple privilegio fiscal, sino una herramienta estratégica que permitía al país compe

See Full Page