El FOBAPROA alcanzó la magnitud de 2 billones de pesos y los mexicanos todavía seguimos pagándolo
Este viernes la presidente Claudia Sheinbaum anunció que el paquete económico del 2026 eliminará las deducciones fiscales que la banca privada hace de sus pagos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro, el tristemente célebre Fobaproa, con lo que el gobierno federal recuperará 10 mil millones de pesos anualmente.
El Fobaproa, rebautizado hipócritamente como el Instituto de Protección al Ahorro Bancario, Ipab, no es otra cosa que el rescate de la banca decretado desde el gobierno de Ernesto Zedillo y el cual seguimos pagando 30 años después todos los mexicanos.
Si bien la intención inicial fue proteger a los ciudadanos para que estos no perdieran sus ahorros, los más beneficiados fueron los