El dólar minorista llega a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre con una cotización de $ 1.380. Subió 70 pesos en tres semanas justo en el período en el que el Gobierno necesitaba tenerlo planchado para mejorar sus chances electorales. Por eso esta semana desde el ministerio de Economía sacaron un nuevo conejo de la galera y se lanzaron a vender divisas para evitar que la escalada continuara y el billete tocara los $ 1.400 antes de los comicios.
Según estimaciones del mercado, en esa tarea se le fueron más de US$ 650 millones en solo 4 días. La intervención fuerte arrancó el 2 de septiembre cuando el secretario de Finanzas, Pablo Quirno , comunicó en la red social X que el Tesoro iba a "proveer liquidez" al mercado para evitar distorsiones.
No hay confirmación oficial,