Una advertencia del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) volvió a encender las alarmas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. Su presidenta, Astrid Martínez, aprovechó el Congreso Nacional de Exportadores para dibujar un panorama que, más que cifras aisladas, muestra un problema estructural en la planeación económica del país.
Uno de los puntos más sensibles que expuso fue el faltante de recursos proyectado para 2026: $45,4 billones, equivalentes al 2,4% del PIB. Según sus cálculos, ese hueco fiscal representa un desafío que no se resuelve únicamente con ajustes de corto plazo.
“Para el Carf, el faltante de recursos para cumplir la meta fiscal de 2026 asciende a $45,4 billones (2,4% del PIB). Para 2027, el esfuerzo fiscal también aumentó, el ajuste requerido en el défici