Distintos teóricos consideraron que el Universo era estático, pero en 1922 Friedman publicó y demostró la expansión del Universo

Germán Martínez Gordillo / Sociedad Astronómica de Puebla Germán Martínez Hidalgo A.C

Desde la época de Aristóteles, se asumía que nuestro Universo era estático, con la Tierra en el centro, como eje moral y material del cosmos, y a su alrededor, la Luna, el Sol, los planetas y a lo lejos, una esfera como muro infranqueable repleta de estrellas.

Veinte siglos después, en 1543, Nicolas Copérnico demostró que es el Sol y no la Tierra el que está en el centro del Sistema Solar, y que la Tierra como los demás planetas se mueven en órbitas circulares. Después, Johannes Kepler demostró que las órbitas de los planetas en realidad son elípticas, luego surgió Isaac Newt

See Full Page