La Contraloría General de la República advirtió que a partir de septiembre de 2025, más de 3,5 millones de estudiantes podrían quedarse sin el servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) si no se asignan con urgencia 500.000 millones de pesos (aproximadamente USD 125 millones) a las 53 de las 97 Entidades Territoriales Certificadas a cargo del programa.

El déficit presupuestal representa un riesgo real que podría dejar sin su única comida diaria a niños en regiones vulnerables como La Guajira, Chocó, Tolima y Buenaventura .

Voces institucionales

El Ministerio de Educación , a través de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), informó que ya se han girado 1,85 billones de pesos , equivalentes al 86 % de los recursos previstos para 2025. Indi

See Full Page