Entre las nacionalidades con mayor participación en este sector destacan El Salvador, Cuba, Haití y Colombia, dijo Diana Ortiz Villacorta Ramírez
Personas en contexto de movilidad han establecido negocios de comida en Tijuana, los cuales no solo representan una fuente de ingresos, sino también un espacio para compartir y difundir las costumbres, sabores y expresiones culturales de sus lugares de origen.
Diana Ortiz Villacorta Ramírez, encargada de despacho de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), explicó que el emprendimiento gastronómico de migrantes tiene una larga presencia en la ciudad y cada vez son más quienes deciden sumarse a esta dinámica.
Entre las nacionalidades con mayor participación en este sector destacan El Salvador, Cuba, Haití y Colombia.
“Se han inte