Una mujer cabeza de familia que acude a un banco a pedir un crédito hipotecario informa que tiene un ingreso mensual de 8,7 millones de pesos y quiere comprar una vivienda no VIS, es decir, de más de 213 millones de pesos.

En teoría, ella, con un solo ingreso en su hogar y una hija menor de edad a su cargo, es considerada rica en Colombia, pues a esa franja entran los hogares que reciben una suma mensual de más de 4.835.315 pesos por persona, según lo establecido por el Dane.

Más allá de la teoría, en la práctica, la madre cabeza de hogar enfrenta el dilema de no ser rica por ingresos, ni pobre para quedar exenta de la nueva carga tributaria que se le viene encima a la ciudadanía, tras la radicación de la ley de financiamiento en el Congreso de la República.

En el banco, según e

See Full Page