La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha autorizado el viaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, a Ginebra, Suiza, a pesar de que pesa sobre él una orden de impedimento de salida del país. La autorización se formalizó a través de la Resolución Suprema N° 190-2025-PCM, publicada en el diario oficial El Peruano.
El viaje está programado del 6 al 11 de septiembre de 2025, donde Santiváñez participará en el 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La resolución justifica la autorización argumentando que su presencia en este foro internacional es de "interés nacional e institucional".
"Autorizar el viaje del señor Juan José Santiváñez, Ministro de Estado en el Despacho de Justicia y Derechos Humanos, a la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, del 6 al 11 de setiembre de 2025, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución Suprema", se detalla en el documento.
Durante su estancia en Suiza, Santiváñez participará en reuniones bilaterales con autoridades de Naciones Unidas. Sin embargo, su idoneidad para representar al Estado peruano ha sido cuestionada en el país.
El costo total del viaje, que asciende a US$6,681.54, será cubierto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta suma incluye US$3,981.54 en pasajes aéreos y US$2,700 en viáticos por cinco días. Mientras tanto, el despacho de Justicia será asumido por el ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez.
Cabe recordar que Juan José Santiváñez enfrenta un impedimento de salida del país por 18 meses, dictado por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en junio. Esta medida se tomó en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias agravado. La fiscalía sostiene que Santiváñez habría solicitado US$20,000 a allegados de un recluso para influir en el Tribunal Constitucional.
La resolución del Gobierno no menciona la situación legal del ministro, lo que ha generado críticas y dudas sobre la decisión de permitir su viaje al extranjero.