En El Carmen de Atrato, Chocó, la Corporación Autónoma Regional (CODECHOCÓ) desarrolla un proyecto piloto de restauración ambiental que emplea drones no tripulados para sembrar más de 12.000 semillas nativas en zonas de difícil acceso. Esta iniciativa se ejecuta dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) del nacimiento del río Atrato, reconocido como sujeto de derechos bajo la Sentencia T-622 de 2016.
En entrevista con Clic Verde de NTN24, Arnold Rincón López, director de CODECHOCÓ, explicó que el uso de drones permite intervenir áreas montañosas donde la restauración manual no es viable.
El proyecto también incluye una fuerte componente educativa, con más de 50 talleres dirigidos a estudiantes y comunidades locales, para promover la conservación de ecosistemas frágiles y se