El organismo sanitario llamó a "fomentar la competencia de genéricos para reducir los precios". En 2026 se libera la patente del semaglutida en algunos países, lo que podría favorecer la producción de genéricos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó por primera vez la nueva generación de tratamientos de éxito contra la diabetes y la obesidad al añadir el semaglutida –principio activo de Ozempic y Wegovy de la empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk–, el dulaglutida y el liraglutida , así como el tirzepatida , a su lista de medicamentos esenciales , que se actualiza cada dos años. También hizo un llamado a la disponibilidad de versiones genéricas , más económicas , para las poblaciones de los países en desarrollo.
Según las cifras de la organización, más