Los innumerables libros publicados sobre la violencia en Colombia, parecen no agotar jamás el tema, y puesto que tratándose de una historia inacabada — que seguimos sufriendo hoy — , también es silenciada, omitida y no pocas veces distorsionada desde sus orígenes por múltiples actores del conflicto, siempre será necesario un libro que desde una rigurosa investigación y con perspectiva crítica vuelva sobre fenómenos del pasado y aporte luces al presente.
Uno de estos fenómenos asociados a la violencia colombiana — cargado de mitos y medias verdades — es el bandolerismo que, en términos del historiador Eric Hobsbawm, son aquellos hombres “en la montaña y los bosques, bandas fuera del alcance de la ley y la autoridad, violentos y armados, que imponen su voluntad mediante la extorsi