–En regiones como Catatumbo (Norte de Santander), La Macarena (Meta) y Mitú (Vaupés), familias campesinas, indígenas y afrodescendientes han padecido racionamientos de alimentos y medicinas durante el conflicto armado. Estas medidas, pensadas para limitarles el abastecimiento a los grupos ilegales, también afectan directamente a la población civil, incrementando en algunos casos los promedios nacionales de inseguridad alimentaria, es decir la dificultad diaria de acceder a comida suficiente, nutritiva y segura para vivir con salud.
Aunque la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia (ENSIN 2015) ya mostraba una brecha de casi 12 puntos entre la inseguridad alimentaria rural (64,1 %) y la urbana (52,5 %), los confinamientos y bloqueos recientes en departamentos como Cauca, Nar