Las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre se ven marcadas por un insólito incidente que ha dejado fuera de competencia a un partido político. Hernán González Becares, candidato a diputado provincial por la lista "Es con vos, es con nosotros", anunció que su partido no podrá participar debido a un error en el diseño de las boletas. Este error las volvió irregulares ante la Justicia Electoral. En un video, González Becares explicó que en la impresión de las boletas se incluyó el rostro del influencer Kevin Kalister, quien no fue habilitado para ser candidato, en lugar de Sofía Bianconi, que debía figurar. "Tenemos mil kilos de boletas que no sirven", lamentó el candidato, señalando que no hay tiempo para reimprimir el material necesario.
Este incidente ha generado un gran revuelo en el ámbito político local, ya que no es común que un error de este tipo resulte en la exclusión total de una lista en las elecciones bonaerenses. Desde la oposición se ha criticado la "impericia" en la organización interna del partido, mientras que otros han destacado las dificultades que enfrentan los espacios más pequeños para cumplir con las exigencias legales y técnicas en un entorno electoral tan competitivo. La salida de "Es con vos, es con nosotros" reduce la oferta electoral en Bahía Blanca y la Sexta Sección, donde se elegirán diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.
En otro contexto, las elecciones del domingo son cruciales para la gobernabilidad de Axel Kicillof, ya que se renueva la mitad de la Legislatura. Este será el primer desdoblamiento electoral desde el regreso de la democracia, donde se votarán 23 senadores y 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en 135 municipios. La provincia de Buenos Aires representa más de un tercio del total de electores a nivel nacional, con 14.376.592 personas habilitadas para votar.
Más de un millón de extranjeros residentes también podrán participar, lo que representa un aumento significativo respecto a las elecciones anteriores. La Junta Electoral ha establecido 2401 mesas para estos votantes. Además, se espera que la participación sea un tema clave, ya que los índices de ausentismo han sido preocupantes en elecciones recientes.
Los resultados de las elecciones se darán a conocer a partir de las 21 horas del domingo, una vez que se haya escrutado al menos el 30% de las mesas. La normativa electoral provincial ha cambiado, y se aplicarán nuevas categorías de votos, excluyendo el voto nulo. Este panorama electoral se presenta en un clima de incertidumbre económica, con el riesgo país superando los 900 puntos básicos y una caída en las acciones argentinas.