Los censos nacionales son mucho más que un recuento poblacional o un día especial cada diez años. Si bien constituyen una fotografía de un momento determinado de la Argentina, aportan información trascendental ya que condensan el resultado de las transformaciones de la sociedad y, al compararla con registros anteriores, permite identificar y analizar cómo cambiaron los estilos y formas de vida de las personas con el paso de las décadas. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó un dossier que compara la adultez desde diferentes dimensiones de tres generaciones: los baby boomers en 1991, la Generación X en 2010, y los millennials en 2022. Los datos que recoge el informe pueden resumirse en una pregunta tan simple como reveladora: ¿cómo es ser adu
Las tres Argentinas: cómo cambió la vida de los adultos de 30 a 40 años

98