CIUDAD DE MÉXICO.- El desarrollo tecnológico ha facilitado la vida diaria en aspectos laborales, domésticos, de comunicación y entretenimiento. Sin embargo, la obsolescencia programada —la fabricación de dispositivos con una vida útil limitada— ha provocado un aumento alarmante de la basura electrónica , con graves consecuencias para el medio ambiente, la economía y la salud de las personas.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) , México genera alrededor de 1.2 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos al año , lo que equivale a llenar cuatro veces el Estadio Azteca con estos residuos.

Consecuencias de la basura electrónica

Según la Profeco, este tipo de contaminación tecnológica :

Libera sustancias tóxicas que contaminan suelo, agu

See Full Page