Muchas personas están preocupadas ante la posibilidad de tener que pagar más impuestos el próximo año debido a la ley de financiamiento, o mejor conocida como reforma tributaria , que el gobierno de Gustavo Petro radicó ante el Congreso esta semana para tapar el hueco de 26,3 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación del 2026.

Si bien luce difícil que el proyecto salga adelante meses antes de las elecciones presidenciales, analistas, sectores económicos y congresistas de diferentes bancadas han alertado del impacto que podría llegar a tener en las personas de clase media , las cuales tienen un ingreso per cápita mensual (el total del hogar dividido entre el número de habitantes) que va hasta 4,5 millones de pesos.

Aunque el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha repetido en

See Full Page