“Hablar de paz en Colombia es hablar de esperanza, de persistencia y, sobre todo, de la capacidad de juntarnos para soñar un futuro distinto. La paz no se construye en solitario, la paz se construye en la juntanza, en ese encuentro de voces, miradas y saberes que logran trascender el miedo y la desconfianza para poner en el centro el bien común y el bienestar social.
Nuestro país ha llevado a cuestas el conflicto armado por décadas. Las heridas son profundas y, a veces, pareciera casi imposible sanar. Sin embargo, si algo hemos aprendido es que creer en la paz, incluso contra todo pronóstico, es una decisión ética y política. Es resistir a la lógica de la guerra y apostar por el diálogo, la verdad, la justicia y la reparación.
Durante los días 3, 4 y 5 de septiembre, la Escuela Superior