Que Alejandro Amenábar (Santiago de Chile, 1972) haga una película sobre Miguel de Cervantes supone todo un acontecimiento. Tras haberse ocupado de Unamuno en Mientras dure la guerra (2019), ahora El cautivo –que se estrena hoy en el festival de Toronto, y el próximo viernes en las salas españolas– aborda los años de cautiverio del escritor en Argel.

¿De dónde surgió la idea?

Es una historia que me sugirió mi productor, Fernando Bovaira: “¿Por qué no echas un vistazo a los años de cautiverio de Miguel de Cervantes, ahí hay una historia llena de giros que parece una novela de Alejandro Dumas?”. Y me metí a investigar, siendo consciente de que es el autor de la novela más leída de todos los tiempos. Lo que despertó mi curiosidad era encontrar el alma de este personaje, más que hacer un

See Full Page