Es Carnatge pasa por ser un espacio protegido por su especiales condiciones y la riqueza medioambiental e histórica que acumula a lo largo de la extensión que conecta Ca'n Pastilla y Cala Gamba. Ese concepto hace referencia a la labor de eliminación y aprovechamiento de los restos de los animales de trabajo y transporte muertos (mulas, caballos...) por enfermedad o accidente, utilizando el agua salada del mar para hervir esos restos, aprovechándose para convertirlos, especialmente los huesos o la grasa, en jabón o sebo a manos del carnatger , además de aprovecharse la piel para otros menesteres y secarse al sol la carne -en el patio- para venderse como alimento para otros animales como los perros que corrían en el canódromo. Lo sobrante era dejado en la orilla, generando unos in
De matadero a hogar de okupas: la historia de la casa de es Carnatge

136