
La primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenco, ha confirmado que el edificio del Consejo de Ministros en Kiev resultó dañado tras el ataque ruso ocurrido esta madrugada en lo que supone el primer impacto dirrecto en una sede gubernamental por parte de rusia.
Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó más de 800 proyectiles en lo que se considera el mayor ataque nocturno registrado hasta la fecha. De ese total, nueve misiles y 56 drones impactaron en 37 ubicaciones distintas, mientras que fragmentos de los aparatos abatidos cayeron en al menos ocho zonas adicionales.
Svyrydenco detalló que el techo y los pisos superiores del edificio gubernamental sufrieron daños considerables. En un mensaje publicado en redes sociales, denunció: “El enemigo siembra el terror entre nuestra población cada día, en todos los rincones del país”.
Testigos presenciales relatan que, durante la madrugada, una densa columna de humo se elevó detrás de Maidan, la emblemática Plaza de la Independencia. Poco después, se observaron dos misiles de crucero rusos desplazándose a gran velocidad sobre el cielo de la capital, seguidos por una nueva explosión.
Este tipo de ataques en pleno centro de Kiev son inusuales, debido al fuerte despliegue de defensa aérea en la zona. Sin embargo, en esta ocasión, los sistemas defensivos parecen haber sido superados por la magnitud del ataque.
El incidente refuerza la preocupación por la creciente intensidad de los bombardeos rusos y su capacidad para penetrar zonas estratégicamente protegidas, elevando el nivel de amenaza sobre la infraestructura gubernamental y civil en Ucrania.
1.300 drones
Este sábado, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia ha lanzado desde principios de septiembre más de 1.300 drones suicidas, cerca de 900 bombas aéreas guiadas y hasta cincuenta misiles contra el país, pese a afirmar en público que está dispuesto a buscar el fin de la guerra.
“Rusia sigue prolongando esta guerra y busca convertir la diplomacia en una farsa absoluta. Y esto debe afrontarse con una respuesta unida: frente a los ataques y la destrucción, frente al desprecio por los esfuerzos diplomáticos y el diálogo civilizado”, sostuvo Zelenski.
“Debemos reforzar la presión de las sanciones, aumentar el suministro de armas a Ucrania y garantizar que invasiones como esta no puedan repetirse en el futuro. Una paz duradera requiere garantías de seguridad reales y funcionales”,dijo sobre las negociaciones que mantiene con sus socios occidentales para un nuevo paquete de sanciones y el apoyo posterior a un alto el fuego para velar por su cumplimiento.