Dado que el cuerpo humano pasa por diversos cambios por cuenta del envejecimiento natural y aumento de peso, en el caso de la mujer los embarazos y la menopausia sumado a los anteriores causan el debilitamiento del piso pélvico lo cual provoca la incontinencia urinaria.
“Algunos estudios especializados señalan que 1 de cada 2 mujeres está propensa a sufrir incontinencia urinaria, estamos hablando de un 50% de mujeres que en algún momento de su vida la padecen y que esta afecta de manera importante la calidad de vida y de igual forma, representa importantes costos directos e indirectos en materia de salud.” Señaló el doctor Jorge García, presidente de la Asociación Colombiana de Ginecología Urológica.
Los dos tipos de incontinencia urinaria que se presentan son de esfuerzo y urg