El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó inquietud este domingo con sus declaraciones en el Jardín Sur de la Casa Blanca. Antes de abordar el helicóptero presidencial Marine One, un periodista le preguntó si estaban considerando atacar a los cárteles dentro de Venezuela. Trump respondió de manera enigmática: “Bueno, ya lo descubrirás”.

Estas palabras surgen en un contexto de creciente tensión en el Caribe. Recientemente, Washington ha desplegado diez cazas F-35 en una base aérea de Puerto Rico, como parte de sus operaciones contra el narcotráfico en la región. Este despliegue militar se produce pocos días después de que fuerzas estadounidenses llevaran a cabo un ataque letal contra una lancha proveniente de Venezuela, vinculada al Tren de Aragua, que transportaba drogas ilícitas hacia Estados Unidos.

La operación resultó en la muerte de once tripulantes, a quienes la administración estadounidense calificó de “narcoterroristas”. Trump ya había advertido el pasado 3 de septiembre que Venezuela representa un “tremendo problema” para Estados Unidos, debido al tráfico de drogas y la inmigración irregular.

“Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles en Venezuela y los envían hacia Estados Unidos. Y ese es parte del problema que tenemos”, afirmó desde el Despacho Oval.

Sobre la lancha interceptada, el mandatario fue claro: “En el barco había enormes cantidades de drogas. Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos lo entienden perfectamente”.

Las declaraciones de Trump y el reciente despliegue militar reflejan la creciente preocupación de Estados Unidos por la situación en Venezuela y su impacto en la seguridad nacional.