Alianza Lima se enfrentará a Universidad de Chile en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras el fallo de la CONMEBOL que eliminó a Independiente de la competencia. Sin embargo, el equipo chileno ha sido sancionado con la prohibición de jugar con público en sus próximos siete partidos, tanto de local como de visita. Esto significa que el partido de vuelta, programado para el 25 de septiembre en Coquimbo, se disputará a puerta cerrada, lo que ha generado descontento en Alianza Lima.
Jorge Zúñiga, presidente de Aliancistas del Perú, expresó su preocupación en una entrevista con ADN Deportes de Chile. "Sí, hay una parte de la resolución de CONMEBOL que nos afecta, pues no nos permitiría que nuestros hinchas puedan acompañar al equipo cuando juguemos de visita. Ya hemos disputado ocho partidos de visita y, en todos, la actitud de los hinchas aliancistas ha sido respetuosa y no han generado incidentes. Entonces, sí nos afecta, porque somos ajenos a esto", declaró Zúñiga.
La rivalidad entre ambos equipos no es un tema que preocupe a Zúñiga en este momento. "En estas instancias, uno se concentra más en el fútbol que en esas rivalidades. Uno se prepara para enfrentar a rivales difíciles", añadió. Por su parte, el presidente de Universidad de Chile, Michael Clark, también se mostró insatisfecho con la sanción. "No podemos estar tranquilos por la sanción de jugar siete partidos sin público en condición de locales", afirmó, y anunció que han presentado una apelación formal a la CONMEBOL.
El partido de ida se llevará a cabo el 18 de septiembre en el Estadio Alejandro Villanueva, mientras que el de vuelta se jugará en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, debido a que el Estadio Nacional de Santiago está reservado para el Mundial Sub-20. Este cambio de sede implica un ajuste logístico para Alianza Lima, ya que Coquimbo se encuentra a 462 kilómetros al norte de Santiago, lo que podría complicar el traslado del equipo.
La U. de Chile tiene un calendario apretado, con partidos programados contra Colo Colo y La Serena, además de los encuentros contra Alianza Lima. A pesar de la sanción, el equipo chileno se prepara para enfrentar a su rival peruano con la esperanza de revertir la situación. El volante Jesús Castillo de Alianza Lima comentó sobre la sanción, señalando que "es algo que influye un poco porque la hinchada de Alianza siempre está de local y de visita".
El encuentro del 25 de septiembre será crucial para ambos equipos, y la falta de público podría tener un impacto significativo en el desarrollo del partido.