El periodista Jaime Chincha ha fallecido hoy, domingo 7 de septiembre, a los 48 años. La noticia fue confirmada por el medio donde trabajaba, La República. Las causas de su deceso aún están bajo investigación.

Chincha fue una figura destacada en el periodismo peruano desde 1999. A lo largo de su carrera, trabajó en importantes canales de televisión como Canal N, Frecuencia Latina, América Televisión y Willax. En La República, se destacó como conductor del programa 'Del Hecho al Dicho' y como columnista, siendo reconocido por su compromiso con la justicia y la defensa de los valores democráticos.

La noticia de su muerte ha generado una ola de condolencias en el ámbito periodístico y político. La periodista Juliana Oxenford expresó su tristeza en redes sociales, recordando la amistad y los momentos compartidos con Chincha. Por su parte, el periodista Carlos Villarreal resaltó su profesionalismo y calidad humana, agradeciendo los años de colaboración en medios nacionales.

Figuras políticas como el excongresista Juan Sheput y el parlamentario Guillermo Bermejo también han manifestado su pesar, reconociendo el impacto de Chincha en el debate público y su contribución a la sociedad. Ambos extendieron sus condolencias a la familia y amigos del periodista.

Jaime Miguel Chincha Ravines nació en Lima el 23 de diciembre de 1976. Inició su carrera en el periodismo como parte del equipo fundador de Canal N. A lo largo de su trayectoria, condujo programas informativos y de análisis, destacándose en formatos diversos. En 2009, fue parte del equipo que fundó Willax Televisión, donde ocupó roles de dirección y conducción.

En los últimos años, Chincha dirigió el programa 'Nada está dicho' en RPP TV y colaboró en otros espacios informativos. Su legado en el periodismo peruano es significativo, dejando una huella que perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y trabajaron a su lado.