La estruendosa derrota de Petro en el Senado, en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, es sin duda alguna el abre bocas de su derrota en las elecciones presidenciales del 2026. Conoce muy bien el país el costo de esta derrota en cuanto tiene que ver con la agenda presidencial, pues con la elección de este nuevo magistrado se jugaba Petro la posibilidad segura de atornillarse en el poder. De ahí que las fichas del ajedrez se movieron para hacer realidad su sueño, no ya de una zona binacional como la recientemente creada entre Colombia y Venezuela para gestionar la compleja frontera común, sino avanzar en la creación de una zona más amplia, no solo circunscrita a los territorios de Táchira y Zulia del lado venezolano, y los departamentos de Norte de Santander, Cesar y

See Full Page