El Gobierno de Gustavo Petro ha cumplido con la orden de la Corte Constitucional de devolver la EPS Sanitas a sus propietarios, el Grupo Keralty, tras casi dos meses de espera. La decisión de la Corte, emitida el 26 de junio de 2025, marcó un hito en la controversia que rodea al sistema de salud en Colombia. Sanitas, que atiende a 5,8 millones de colombianos, ha sido un símbolo de oposición para el gobierno, que ha criticado duramente a su dueño, el empresario español Joseba Grajales.
La Superintendencia de Salud finalmente llevó a cabo la entrega de la EPS en una reunión que tuvo lugar la semana del 2 de septiembre de 2025. Este encuentro, que se extendió por tres días, reunió a varios funcionarios clave, incluyendo al agente especial interventor saliente, Kemer Ramírez Cárdenas, y al presidente de Sanitas antes de la intervención, Juan Pablo Rueda. Durante la reunión, se discutieron aspectos financieros y operativos de la EPS, así como la finalización de contratos con proveedores como Cruz Verde.
El interventor Ramírez explicó que los indicadores financieros de Sanitas se estaban procesando y que, debido a incumplimientos, la EPS debía continuar con el proceso de postulación del giro directo. Además, se abordaron las operaciones de los 163 equipos extramurales de Sanitas y su autorización para operar en el régimen subsidiado.
Sin embargo, la entrega de Sanitas ha generado suspicacias. La Contraloría General reveló en un informe que el estado de la EPS es ahora peor que cuando el Gobierno asumió el control, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad de las intervenciones realizadas. La situación de Sanitas refleja un contexto más amplio, donde las acciones del Gobierno en otras EPS intervenidas también han sido criticadas por no haber mejorado la calidad del servicio.
La tardanza en la entrega de Sanitas ha dejado muchas preguntas sin respuesta. ¿Por qué la Superintendencia tardó casi dos meses en cumplir con la orden de la Corte? La falta de claridad en este proceso ha alimentado la incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud en Colombia.