Un grupo de investigadores chilenos y chinos quiere descender a 8.000 metros del Pacífico oriental para confirmar si existe macrofauna basada en quimiosíntesis, como ya se ha descubierto en el mar de Kamchatka
Inspirados en recientes expediciones en el Pacífico occidental , una misión conjunta de científicos de Chile y China se alistan para descender hasta la fosa oceánica de Atacama, con más de 8.000 metros de profundidad y una de las más extensas del mundo, en busca de ecosistemas sustentados por la quimiosíntesis. Esta sería la primera vez que se realiza un recorrido tan extenso y duradero –unos 1000 kilómetros para explorar unos 50 puntos durante dos a tres meses–, dado que, en 2022, cuando se hizo la primera inmersión con seres humanos, solo se descendió hasta dos sectores, una haz