Corría el año 2009, cuando llegó a la Sala Unitaria de Primera Instancia del Tribunal de Justicia Administrativa a mi cargo, una demanda contra la autoridad de una comunidad oaxaqueña, que es nada más y nada menos que el ombligo de Mesoamérica.

No lo podía creer, tenía cerca de dieciocho años, estudiando por mi cuenta derecho indígena, gracias a la introducción y oportunidad que me dio la Dra. Carmen Cordero Avendaño de Durand, etnóloga y abogada con posgrado en la Escuela de Altos Estudios de la Sorbona de París.

Recibí la demanda de una particular que se dolía de una decisión de la autoridad de la Agencia Municipal de San José el Mogote, perteneciente al municipio de Guadalupe Etla, que de acuerdo a la historia, este pueblo, data aproximadamente de los años 1400-1150 a.C, que se convir

See Full Page