Durante décadas, el calor se ha considerado el talón de Aquiles de la energía solar. Cuando el sol aprieta y la temperatura sube, los paneles solares comienzan a perder eficiencia . En lugares soleados, de Madrid a Sídney, la paradoja es conocida: mucho sol para lograr mucha energía, pero también mucho calor que juega en contra. Sin embargo, donde unos ven problemas, un nuevo estudio ha encontrado una posible solución.

Un aliado inesperado. Un estudio de la Universidad de Loughborough, publicado en The Journal of Chemical Physics , da la vuelta a esta lógica. Los investigadores han probado unas celdas de flujo fotoelectroquímicas (PEC), una tecnología emergente que capta la luz y la almacena.

Lo más llamativo de esta investigación es que, cuanto más calor reciben, más rápido almacen

See Full Page