En un mundo que a menudo valora la velocidad y la inmediatez, la paciencia emerge como una herramienta indispensable, especialmente cuando se trata de la comunicación y la interacción con personas neurodivergentes. La Lcda. Génesis Velásquez, psicóloga con una amplia experiencia en el tema, nos aclara que la paciencia no es simplemente una virtud, sino un acto de comprensión activa y adaptación.

Según ella, «la paciencia no significa esperar pasivamente; es un acto de comprensión activa y de adaptación» . El ritmo del pensamiento y la comunicación puede variar significativamente, por lo que «lo que para una persona neurotípica es una respuesta rápida, para alguien neurodivergente podría ser un proceso complejo» , afirma.

La Lcda. Velásquez enfatiza que la comunicación efectiva va

See Full Page