Asociado al atraso y la ignorancia, la autora se sumerge a través de artículos periodísticos en la variada gama de asentamientos que se desarrollaron en la campaña de la provincia. (Raquel Espinosa)
Se ha sostenido que una de las principales causas del estancamiento de la riqueza en la provincia de Salta residía en las inmensas zonas de “tierra inculta”, propiedad de unos pocos que la poseían por herencia o adquiridas con fines especulativos. Luis D. Rodríguez, el columnista de “Salta” en el diario La Montaña, menciona algunos casos de esos propietarios que tenían posesiones en los valles calchaquíes como la dueña de la finca “Molinos”, de 34.400 hectáreas (217 leguas). También señala que en “los Chacos” había propietarios de extensiones que variaban de 93.500 a 215.600 hectáreas. Ésta es