
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, dijo este lunes sentirse honrada de recibir en la isla caribeña al secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth , y al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas del país norteamericano, al que calificó como "el oficial militar con más alto rango". La visita tiene lugar en medio de la escalada discursiva del Gobierno de Donald Trump contra Venezuela, así como el despliegue militar estadounidense en el Caribe sur, bajo el pretexto del combate del tráfico de drogas.
"Agradecemos al presidente Trump y a su administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de EE.UU. y por su lucha contra los carteles de la droga", señaló González a través de X, donde agregó que su administración apoya "las políticas " del mandatario estadounidense porque a su parecer "garantizan la seguridad" fronteriza "y combaten las actividades ilícitas para proteger a los ciudadanos".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que las acusaciones de narcotráfico contra su país son una mentira "tan burda y tan falaz como que Irak tenía armas de destrucción masiva". En ese contexto, indicó que "Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico" y subrayó , al citar los datos de la ONU, que la cocaína se produce toda en Colombia, que "tiene más de 400.000 hectáreas de hojas de coca".
Honored to welcome Secretary of War Pete Hegseth ( @SecWar ) along with General Dan Caine, Chairman of the Joint Chiefs of Staff ( @thejointstaff ) to Puerto Rico. We thank @POTUS Trump and his Administration for recognizing the strategic value Puerto Rico has to the national… pic.twitter.com/vlrDK6Y5Oy
— Jenniffer González (@Jenniffer) September 8, 2025