Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha instituida en 1983 en homenaje a Bartolina Sisa, lideresa Aymara asesinada en 1782 por resistir la dominación colonial.

Esta jornada busca honrar la memoria de quienes, a lo largo de la historia, han defendido sus pueblos y territorios, al tiempo que visibiliza el rol fundamental de las mujeres indígenas como guardianas de la tierra, la lengua y la memoria.

En Santiago de Cali habitan comunidades indígenas que han encontrado en esta ciudad un espacio para la permanencia y la reconstrucción de sus proyectos de vida. La capital vallecaucana cuenta con ocho cabildos índígenas y un resguardo reconocidos , que reúnen a pueblos como Nasa Santiago de Cali, Misak, Yanacona, Nasa Alto Nápoles, Nasa Pance, Ki

See Full Page