La Exposición Universal de Osaka 2025 contará con la participación de Colombia a través de un proyecto agroecológico desarrollado en el departamento de Nariño. El proyecto, liderado por la campesina Elvia Rita Escobar, busca promover la conservación de la biodiversidad y la promoción de la agroecología como modelo de desarrollo sostenible.

El proyecto «Bosque Comestible» ha transformado un terreno erosionado en un laboratorio vivo de resiliencia, donde se cultivan más de 200 especies de hortalizas, plantas medicinales, frutales y cultivos nativos. Esta iniciativa ha sido reconocida y apoyada por el SENA, que ha acompañado y visibilizado la historia de esta comunidad rural.

La participación de Colombia en la Exposición Universal de Osaka 2025 es una oportunidad para mostrar al mundo la ri

See Full Page