Las no dejan lugar a dudas: se trata de una enfermedad en auge que cada año se ceba con más personas. Según las últimas estadísticas, se estima que en 2025 en España se diagnosticarán 296.103 nuevos casos de cáncer , con una tasa bruta de 597 por cada 100.000 habitantes y se espera un aumento de la incidencia debido al envejecimiento de la población y al aumento de los factores de riesgo, como el tabaco, la contaminación o el estilo de vida.

El incremento de casos de cáncer se traduce también en un mayor uso de tratamientos como la quimioterapia , una herramienta que deja huella en el organismo. De hecho, durante el tratamiento y después de él, casi la mitad de los pacientes con cáncer sufren alteraciones del ritmo circadiano , lo que agrava los efectos secundarios de la enfermeda

See Full Page