La reciente derrota de la selección peruana ante Uruguay ha desatado una crisis en la Federación Peruana de Fútbol (FPF). La goleada sufrida el 4 de septiembre ha llevado a cuestionar la continuidad del técnico Óscar Ibáñez, a pesar de que el presidente Agustín Lozano había prometido que se quedaría hasta finales de 2025.
En el programa 'Madrugol', el narrador Mr. Peet reveló que se ha producido un primer desacuerdo entre Lozano y Jean Ferrari, el director general de fútbol. Según la información proporcionada por Carlos Álvarez, Lozano desea que Ibáñez permanezca en su cargo, mientras que Ferrari aboga por la llegada de un nuevo entrenador antes de que finalicen las Eliminatorias sudamericanas 2026.
"Me dice producción que se habría dado el primer corto circuito en Videna, porque la postura de Agustín Lozano es que Ibáñez se quede hasta fin de año, como lo había prometido", comentó Mr. Peet. Por su parte, Ferrari considera que es necesario comenzar a trabajar con un nuevo técnico o un miembro del futuro comando técnico de la selección.
La situación se complica aún más tras la derrota ante Uruguay, que ha dejado a Perú sin opciones de clasificar al Mundial de 2026. En este contexto, se espera que después del partido contra Paraguay en Lima, se tomen decisiones sobre el futuro de Ibáñez.
El periodista Horacio Zimmermann había indicado previamente que Lozano renovaría el contrato de Ibáñez, pero tras la goleada, Ferrari no pudo confirmar la continuidad del entrenador. "Hay amistosos. No puedo adelantar una opinión con referencia a la continuidad del comando técnico porque lo dije desde un inicio: hay que esperar que termine el proceso", afirmó Ferrari.
A pesar de la incertidumbre, los jugadores de la selección, como Renato Tapia, han expresado su deseo de que Ibáñez continúe al mando. Tapia se acercó a Lozano para solicitar que el técnico permanezca en su puesto, no solo hasta noviembre, sino también para el próximo proceso.
Ibáñez ha dirigido a la selección en cinco partidos de las Eliminatorias, logrando solo un triunfo, lo que ha llevado a la FPF a considerar otras opciones, como el exentrenador de Olimpia de Paraguay, Ramón Díaz. La presión aumenta y el futuro del técnico se encuentra en la cuerda floja.