La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha informado que 23 mexicanos fueron detenidos en una redada realizada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Georgia, Estados Unidos. Durante su conferencia matutina del 8 de septiembre, Sheinbaum destacó que 13 de estos connacionales han solicitado apoyo consular, mientras que los otros 10 no lo han hecho, aunque tienen derecho a ello.
Además, la mandataria reveló que 19 mexicanos se encuentran en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, donde también se les está brindando asistencia consular. Sheinbaum garantizó que no faltarán recursos para los consulados, asegurando que si se requiere un mayor presupuesto, este será asignado sin inconvenientes.
La presidenta mencionó que la recaudación de recursos para los consulados proviene, en parte, de los aproximadamente 350 millones de pesos obtenidos a través de la Lotería Nacional. Para facilitar la comunicación, se ha habilitado la Línea de Apoyo Consular, que está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Los migrantes pueden comunicarse al número 520 623 7874 desde Estados Unidos y al 079 desde México.
Sheinbaum también enfatizó que los consulados tienen instrucciones de solicitar información a las autoridades estadounidenses, como el ICE, en caso de redadas. "Los consulados están atentos y alertas para poder ayudar a las personas mexicanas", afirmó. La atención a los migrantes detenidos es una prioridad para el gobierno mexicano.