El director de la dependencia, Óscar Murillo, explicó que al escanear el código con un teléfono o dispositivo, se redirecciona al usuario a una sección del portal oficial juarez.gob.mx , donde se puede verificar de forma inmediata la autenticidad del documento y los datos de la persona. Esto garantiza que la carta sea fidedigna y que haya sido emitida con todos los requisitos.

Consecuencias de la falsificación

Murillo recordó que el uso y la falsificación de estos documentos son un delito grave que se castiga con penas de cuatro a ocho años de prisión y multas de 100 a 500 UMAS . La nueva medida busca proteger tanto a la ciudadanía como a las autoridades de fraudes y malas prácticas.

Ricardo Hernández, programador de sistemas, informó que el código QR es generado automáticamente p

See Full Page