Los líderes de la protesta señalaron que fueron convocados a una mesa de diálogo con entidades como la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Igualdad, pero aseguran que los representantes oficiales no asistieron, lo que consideran un desaire hacia sus comunidades. Ante esta situación, anunciaron el cierre total de la vía como medida de presión.

“Este acto nos demuestra que las viejas prácticas de racismo y desprecio hacia nuestros pueblos siguen vigentes. La dignidad no se negocia y seguiremos en resistencia hasta que el Estado cumpla su responsabilidad”, señala el comunicado de los consejos comunitarios, donde además exigen respeto del Gobierno Nacional y garantías para el proceso de titulación de sus territorios, en el marco de la Ley 70 de 1993.

El

See Full Page