Este aumento no solo se debe a delitos de alto impacto, sino también a problemas urbanos como conflictos entre vecinos relacionados con mascotas, bloqueos de cocheras y ruidos por fiestas o construcción.
Melina Flores González
La percepción de inseguridad en Tijuana aumentó en el segundo trimestre de 2025 de 21.0% a 28.7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Si hay un incremento en la parte de la percepción de la inseguridad en Baja California, particularmente en Tijuana y Mexicali”, confirmó Humberto Ibarra Picos, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Baja California.
¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante
Según Ibarra Picos, este aumento no solo se debe a