Maximiliano Bondarenko, diputado provincial electo por La Libertad Avanza, ha hecho una sorprendente autocrítica tras la reciente derrota electoral de su partido en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a CNN Radio, Bondarenko expresó: "Mi mamá es jubilada, tiene 91 años y no llega a fin de mes. Para ella, el día 15 es fin de mes".
Estas palabras surgen en un contexto donde el peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof, obtuvo el 46% de los votos, superando al candidato libertario que alcanzó el 28%. Bondarenko, quien compitió en la Tercera Sección Electoral, reconoció que hay errores que deben ser revisados en su espacio político. "Hay que ver cuáles fueron los errores que hemos cometido como espacio político, no solamente en la campaña sino en el trayecto de estos dos años", afirmó.
El excomisario, que se unirá a la Legislatura bonaerense, admitió que no puede hablar mucho de economía debido a su formación, pero subrayó la importancia de escuchar a los ciudadanos. "El que sabe y tiene la batuta es el ciudadano, no es la política. Nosotros somos servidores públicos y tenemos que aprender a escuchar", dijo.
Bondarenko también mencionó que el presidente Javier Milei había advertido sobre la necesidad de ajustes económicos, los cuales han sido aceptados por una parte de la población. Sin embargo, también reconoció que hay un sector que demanda cambios. "Evidentemente, otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones", agregó.
Las declaraciones de Bondarenko han generado reacciones en el ámbito político, incluyendo críticas de otros miembros de su partido. A pesar de la derrota, el diputado electo se mostró optimista sobre el futuro de La Libertad Avanza, señalando que el partido ha aumentado su representación en la Legislatura y en los concejos deliberantes de los municipios. "No sé si perdimos, hoy tenemos una cámara con más músculo del que teníamos", concluyó.