La UGR revela hábitos alimentarios y riesgo cardiometabólico en adolescentes de Melilla

El estudio detecta un consumo elevado de alimentos ultraprocesados --de tres a cuatro veces superior en el caso de los jóvenes musulmanes-- Redacción | 8 de septiembre de 2025

Momento de la defensa del trabajo. - UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR)

Un estudio pionero realizado por la Universidad de Granada (UGR) analiza los hábitos alimentarios y el estado metabólico de 602 adolescentes melillenses, de entre 15 y 17 años. La investigación detecta un consumo elevado de alimentos ultraprocesados , especialmente en jóvenes musulmanes , cuyo consumo es tres a cuatro veces superior al resto. Además, se observa un patrón dietético desequilibrado , con exceso de proteínas , grasas saturad

See Full Page