Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Ante la queja de la Unesco contra el gobierno federal por la opacidad con la que se maneja el proyecto Puerta al Mar -que permitirá abrir un camino de poco más de 32 kilómetros dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan hacia Vigía Chico- en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez aseguró que la obra cuenta con el aval del INAH y la Semarnat y que, incluso, el gobierno del estado, está en la disponibilidad de invitar a las autoridades de la instancia internacional para conocer el proyecto.

Respecto al proyecto Puerta al Mar, la funcionaria dijo que cuenta con el aval del INAH porque lo considera un reconocimiento a la memoria histórica y social y que Semarnat ha dicho que no hay ningún daño al medio ambiente y ha dado su autorización.

Aunque reconoció que se han interpuesto varios recursos contra el proyecto, dijo que se deben esperar las resoluciones, “pero es una obra que hace justicia social a los habitantes del municipio de Felipe Carrillo Puerto que no tienen acceso a las bellezas naturales”.

Incluso, dijo que están en la disposición de invitar a las autoridades de la UNESCO para que efectúen recorridos de supervisión a fin de verificar que no hay afectación al medio ambiente.

Asimismo, la secretaria de Gobierno también se refirió a la construcción de la casa de retiro para elementos del ejército que se construye a la orilla de la laguna de Bacalar y confirmó que la Semarnat y la Profepa han entregado ya sus informes justificados, así como también el gobierno del Estado como tercero involucrado.

Hasta el momento la instancia judicial federal no ha emitido una resolución final en torno a los informes justificados presentados dentro de los amparos interpuestos “pero se ha demostrado que no hay ninguna determinación para construir dentro de la laguna como han denunciado grupos ambientalistas”, afirmó.

Aseguró que el INAH ha demostrado que la altura de la barda perimetral y la construcción de la casa de retiro no afectan el fuerte de Bacalar.

Es de mencionar que, en el caso del proyecto Puerta al Mar, la Unesco denunció la falta de permisos ambientales y de información en torno a la afectación de la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan, ya que los documentos presentados por la Semarnat se encuentran con información testada como información reservada.

Según las autoridades de Felipe Carrillo Puerto, la obra que inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador registra un avance del 80 por ciento en la construcción del camino de acceso de 32.3 kilómetros hasta Vigía Chico, una ciclopista, un muelle y un monumento en memoria de los presos políticos.

El gobierno federal destinó 600 millones de pesos para la realización de dicha obra. ( Noticaribe )