El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se encuentra en Washington, donde ha generado controversia en el Gobierno de Gustavo Petro. Gutiérrez llegó a la capital estadounidense acompañado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y representantes de la Alcaldía de Barranquilla.
A través de sus redes sociales, Gutiérrez compartió que su agenda de dos días incluye reuniones con congresistas tanto demócratas como republicanos. "La relación de Colombia con Estados Unidos ha estado siempre marcada por una relación bilateral, y eso se tiene que mantener", afirmó el alcalde.
Gutiérrez expresó su preocupación por la posibilidad de una descertificación en la lucha contra las drogas, señalando que esto podría ser consecuencia de errores del Gobierno nacional, que, según él, ha sido complaciente con estructuras criminales. "Esto no se veía desde 1997, desde el gobierno de Samper. Hay algo claro: el tema de la descertificación le corresponde netamente esa discusión al gobierno de Colombia con el gobierno de los Estados Unidos. Nosotros no intervenimos en ese punto", aclaró.
Sin embargo, el alcalde de Medellín subrayó que los efectos de una descertificación serían negativos, afectando el apoyo a la Policía y Fuerzas Militares, así como la economía y millones de empleos. "¿Qué hacemos en estas reuniones? Abogar por nuestras ciudades, por nuestra gente. En caso de que se llegue a dar una descertificación, sea muy importante que no se le quite el apoyo a nuestra Policía, Ejército y Fuerzas Militares en el combate, que no se afecte el comercio", añadió.
Gutiérrez concluyó con un mensaje de firmeza: "Estamos aquí, pese a Petro. Estamos aquí, pese a las amenazas de Petro y de su gobierno. Nuestra responsabilidad como alcaldes es trabajar también por nuestras ciudades y por nuestra gente, y no nos vamos a dejar intimidar. Estamos cansados de que intimiden a todo el mundo. No lo vamos a hacer nosotros y por eso estamos acá".
En respuesta a esta situación, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que presentará una denuncia contra los alcaldes presentes en Washington por usurpación de funciones, sugiriendo que también podría considerarse abandono del cargo, ya que, según él, están suplantando funciones del Gobierno nacional.