La Alcaldía de Villavicencio, Cartagena y Medellín ha implementado el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa para este martes 9 de septiembre. Este sistema busca reducir el tráfico, los accidentes automovilísticos y mejorar la calidad del aire en estas ciudades colombianas.
En Villavicencio, los vehículos particulares con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular entre las 6:30 y 9:30 horas, y de 17:00 a 20:00 horas. Los taxis tienen restricciones desde las 6:00 hasta la medianoche. Las motos no están sujetas a esta restricción. Para el año 2025, el Pico y Placa se aplicará de lunes a viernes, con diferentes restricciones según el último dígito de la placa. Las sanciones por violar esta norma ascienden a 711 mil 750 pesos.
En Cartagena, los vehículos particulares con placas terminadas en 3 y 4 no podrán circular entre las 7:00 y 9:00 horas, y de 18:00 a 20:00 horas. Los taxis tienen restricciones de 24 horas. Las motos no podrán circular de 5:00 a 23:00 horas. Al igual que en Villavicencio, las sanciones por incumplir el Pico y Placa son de 711 mil 750 pesos.
En Medellín, los vehículos particulares con placas terminadas en 5 y 7 no podrán circular entre las 5:00 y 20:00 horas. Los taxis tienen restricciones similares. Las motos están sujetas a la misma norma, pero con el primer dígito de la placa. Las sanciones también son de 711 mil 750 pesos.
Es importante que los conductores se mantengan informados sobre las restricciones diarias para evitar multas y sanciones. Las autoridades recomiendan revisar la terminación de la placa y el tipo de vehículo antes de salir a la calle.