La creciente criminalidad en Perú ha generado preocupación entre las autoridades. Juan Zapata Silva, exministro del Interior de Ecuador, ha instado al país vecino a tomar medidas urgentes para contener el avance de bandas criminales como Los Choneros y Los Lobos, recientemente catalogadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos.
Zapata, en una entrevista, destacó que Ecuador ha experimentado un alarmante aumento de la violencia letal y la consolidación de estructuras criminales con alcance transnacional. Este fenómeno se ha convertido en una advertencia para Perú, que también enfrenta un incremento de delitos relacionados con el narcotráfico.
El exministro explicó que la ubicación geográfica de Ecuador, al norte del principal productor mundial de coca, lo convierte en un corredor estratégico para el tráfico de drogas. Además, mencionó que el tráfico de armas y la utilización del dólar como moneda oficial han facilitado las operaciones de las mafias.
Zapata subrayó que la debilidad institucional y la impunidad han permitido que las bandas delictivas se fortalezcan. Citó escándalos políticos recientes que evidencian la infiltración del crimen en el parlamento ecuatoriano.
En su análisis, Zapata advirtió que si Perú no actúa con decisión, podría enfrentar niveles de violencia similares a los de Ecuador, donde en julio se registraron más de 5,400 muertes violentas. Propuso fortalecer el bloque de seguridad, compuesto por las fuerzas armadas y la policía, con mayor inversión en logística y tecnología.
Por su parte, el actual ministro del Interior de Perú, Carlos Malaver, también abordó la situación de la criminalidad en el país. Durante una conferencia de prensa, Malaver destacó que los grupos delictivos actuales operan con mayor violencia que en décadas anteriores.
El ministro atribuyó el aumento de la inseguridad a la influencia de organizaciones extranjeras que han ingresado al país. Reconoció las carencias en las autoridades policiales, como la falta de armamento y vehículos, pero también elogió el sacrificio de muchos policías que arriesgan sus vidas por la seguridad ciudadana.
Malaver generó controversia al afirmar: "Extrañamos a nuestros delincuentes", refiriéndose a la creciente violencia de los criminales actuales. A lo largo de su discurso, recordó que cada década ha estado marcada por diferentes amenazas, desde el terrorismo en los años 70 y 80 hasta el aumento de la extorsión y el sicariato en la actualidad.
Ambos funcionarios coinciden en que la situación de la criminalidad en Perú es preocupante y que se requieren medidas efectivas para evitar que el país caiga en un ciclo de violencia similar al de Ecuador.