Desde su concepción la Villa Panamericana fue un proyecto opaco y que “nunca debió de existir”, pues desde un inicio se vislumbraba una “juego de fraudes de todo tipo”, afirmó Jorge Fernández Acosta, arquitecto y ex presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable de Jalisco.
Dijo que la Villa fue concebida con un manejo político y corrupción desde los estudios previos para avalar la obra, pues no cumplía con lo marcado por las leyes y el código urbano.
Señaló que la construcción de la obra, su uso, la venta a particulares y el permiso de habitabilidad se hizo en la opacidad y en agravio a los jaliscienses, todo para echar a andar “un proyecto que no debió de existir”.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, sostuvo que el aseguram